1.- Sexo:
Definición nominal:condición de un organismo que distingue entre masculino y femenino.
Definición operacional:
Femenino: género gramatical; propio de la mujer.
Masculino: género gramatical, propio del hombre.
2.- Edad del niño:
Definición nominal: tiempo cronológico de vida cumplido por el lactante o preescolar al momento de la entrevista.
Definición operacional:
menor de un año
1 años a 1 año 11 meses 29 días
2 años a 2 años 11 meses 29 días
3 años a 3 años 11 meses 29 días
4 años a 4 años 11 meses 29 días
5 años a 5 años 11 meses 29 días
3.- Edad gestacional:
Definición nominal: semanas de vida intrauterina cumplidas al momento del parto.
Definición operacional:
Recién nacido de pretérmino (RNPT): Menos de 37 semanas de gestación al momento del parto.
Recién nacido de término (RNT): 38 a 40 semanas de gestación al momento del parto.
Recién nacido de post término (RN Post término): más de 40 semanas de gestación al momento del parto.
4.- Peso nacimiento:
Definición nominal: peso en gramos del niño al momento del nacimiento.
Definición operacional:
Recién nacido macrosómico: niño que al momento del parto pesa mas de 4000grs.
Recién nacido peso normal: niño que al momento del parto pesa entre 3000 a 4000 grs.
Recién nacido peso insuficiente: niño que al momento del parto pesa entre 2500 y 3000 grs.
Recién nacido de bajo peso: niño que al momento del parto pesa menos de 2500 grs.
5.- Relación entre peso, talla y edad gestacional:
Definición nominal: ubicación del niño dentro de la curva CIU (crecimiento intrauterino).
Definición operacional:
- Pequeño para la edad gestacional (PEG): se ubica bajo el percentil 10 ó -2DS.
- Adecuado para la edad gestacional (AEG): se ubica entre el percentil 10 y el percentil 90 +ó -1DS.
- Grande para la edad gestacional (GEG): se ubica sobre el percentil 90 ó +2DS.
6.- Asistencia a sala cuna o jardín infantil
Definición nominal: Niño que durante un periodo determinado de tiempo diario asiste a una institución especializada en el cuidado de niños entre 84 días de edad hasta que ingresen a educación general básica.
Definición operacional:
Media jornada: el niño asiste aproximadamente 4 horas diarias en un horario que corresponde desde las 8:00 AM hasta las 14:00hrs. o desde las 14:00 hasta las 17:30 hrs.
Jornada completa: el niño asiste aproximadamente 8 horas diarias a jardín infantil o sala cuna
Extensión horaria: el niño asiste mas de 8 horas diarias a jardín infantil o sala cuna, en un horario desde las 8:00 AM, hasta 19:00 hrs.
7.- Lactancia materna:
Definición nominal: alimentar al niño con leche materna por un periodo de tiempo.
Definición operacional:
Menor a 3 meses.
3 a 6 meses.
Superior a 6 meses
8.- Patología respiratoria:
Definición nominal: alteración aguda o crónica de la vía respiratoria producida por la acción de agentes microbiológicos, químicos y físicos.
Definición operacional:
SBO: Manifestación clínica de la obstrucción de la vía aérea intratorácica que se expresa por espiración prolongada y sibilancias .
BNM: inflamación del parénquima pulmonar, es decir bronquiolos respiratorios y unidades alveolares.
Laringitis: edema e inflamación de la laringe.
Amigdalitis: edema e inflamación de amígdalas.
Faringitis: edema e inflamación de la faringe.
Asma: trastorno inflamatorio crónico de la vía aérea.
9.- Infección respiratoria recurrente:
Definición nominal: Tres o mas episodios de infección respiratoria durante el último año.
Definición operacional:
Sí.
No.
10.- Hospitalizaciones recurrentes por patología respiratoria
Definición nominal: ingresos hospitalarios repetidos, por causa respiratoria, que ha sido precedido en el tiempo por un alta hospitalaria.
Definición operacional:
2o más hospitalizaciones en el último año.
No hay hospitalizaciones recurrentes en el último año.
11.- Cuidador:
Definición nominal: Persona encargada de satisfacer las necesidades del niño.
Definición operacional:
Madre: mujer que biológica y/o legalmente es la primera responsable de satisfacer las necesidades del niño.
Tutor: persona unida por lazos sanguíneos, afectivos o legales al niño y que es responsable de satisfacer sus necesidades.
12.- Escolaridad:
Definición nominal: Grado de instrucción de la madre o cuidador.
Definición operacional:
Básica incompleta: haber aprobado hasta séptimo básico o menos.
Básica completa: haber aprobado hasta octavo año básico.
Media incompleta: haber aprobado hasta tercer año medio o menos.
Media completa: haber aprobado hasta cuarto año medio.
Superior incompleta: haber cursado estudios en instituto técnico profesional o universitario sin haberlos concluido.
Superior completa: haber concluido educación técnico profesional o universitaria.
13.- Edad materna al momento del parto:
Definición nominal: Edad cronológica en años cumplidos por la madre al momento del parto.
Definición operacional:
- Menos de quince años.
- Entre quince y veinte años.
- Entre 21 y 30 años.
- más de 30 años.
14.- Ocupación:
Definición nominal: actividad desempeñada por el cuidador para obtener remuneraciones.
Definición operacional:
Dueña de casa: persona encargada del cuidado del hogar que no recibe remuneraciones.
Estudiante: persona que recibe educación en una institución educacional y que no recibe remuneraciones.
Trabajador independiente: persona que desempeña una actividad y que no responde a un empleador.
Cesante: persona sin trabajo actual.
Trabajador asalariado: persona que desempeña una actividad y que responde a un empleador.
Trabajador ocasional: persona que realiza una actividad remunerada de manera esporádica.
15.- Hacinamiento
Definición nominal: mas de tres personas que duermen en la misma habitación.
Definición operacional:
- Sí.
- No.
16.- Tabaquismo intradomiciliario
Definición nominal: Una o más personas que fuman dentro del domicilio.
Definición operacional:
Si
No
17.- Tipo de calefacción
Definición nominal: Instrumento y/o combustible utilizado para calefaccionar el domicilio
Definición operacional:
Leña :Utiliza la combustión de madera dentro de estufa o combustión lenta para calefaccionar el hogar.
Brasero: Utiliza la combustión de brasas expuestas en un recipiente metálico para calefaccionar el hogar.
Gas: Utiliza la combustión de gas para calefaccionar el hogar
Parafina: Utiliza la combustión de parafina para calefaccionar el hogar
Eléctrico: Utiliza aparatos a energía eléctrica para calefaccionar el hogar
Mixto: Utiliza dos o más de los elementos antes mencionados para la calefacción del hogar.
18.- Manejo responsable de los aparatos de calefacción
Definición nominal: Los habitantes del domicilio procuran mantener en optimas condiciones los instrumentos destinados a la calefacción de su hogar de manera que no representen peligro adicional a los miembros de su familia
Definición operacional:
Bueno: Observación y revisión constante del estado físico de los instrumentos y reparación de éstos de ser necesario, por lo que se mantienen en óptimas condiciones.
Regular: Revisión y/o mantención parcial del estado de los instrumentos destinados a calefaccionar el hogar.
Malo : Mantención negligente del estado de los instrumentos de calefacción.
19.- Ventilación de domicilio
Definición nominal: Acto de abrir puerta y ventanas para permitir que se renueve el aire al interior del domicilio.
Definición operacional:
Diaria: Si esta acción se realiza por lo menos 1 vez al día.
Semanal: Si esta acción se realiza 1 vez a la semana.
Esporádicamente: Si esta acción se realiza por lo menos 1 al mes.
20.- Tipo de vivienda
Definición nominal: Material que constituye la estructura de la vivienda
Definición operacional:
Madera con piso de cemento
Madera sin radier
Cemento
Material ligero
21.- Condición de la vivienda:
Definición nominal: Mantención de la estructura física del domicilio según observación de la encuestadora .
Definición operacional:
Buena: el techo del domicilio no presenta goteras, las ventanas cuentan con todos los vidrios íntegros y pueden ser abiertas y cerradas sin inconvenientes.
Regular: el domicilio presenta alguna de las siguientes condiciones: el techo del domicilio presenta goteras, en las ventanas falta uno o más de los vidrios o estos se encuentran rotos y las ventanas no pueden ser abiertas o cerradas con libertad.
22.- Temperatura media del domicilio
Definición nominal: Ambiente térmico en el interior del domicilio, según percepción de la encuestadora.
Definición operacional:
Estable: T° media similar la mayor parte del tiempo en todas las habitaciones.
Inestable: T° media con fluctuaciones en algunas
23.- Saneamiento básico
Definición nominal: Conjunto de servicios, tales como agua potable, alcantarillado, recolección de basura, destinados a mantener la higiene ambiental.
Definición operacional:
Completo: la vivienda cuenta con los servicios antes mencionados.
Incompleto: la vivienda no cuenta con los servicios antes mencionados.
24.- Tenencia responsable de mascotas
Definición nominal: Presencia de mascotas donde los integrantes del grupo familiar la mantienen en condiciones que no representen peligro o daños para los integrantes del grupo familiar y la mascota.
Definición operacional:
Buena : La mascota habita fuera del domicilio, cuenta con las vacunas correspondientes y se encuentra libre de parásitos.
Regular: La mascota habita en el interior del domicilio, pero cuenta con las vacunas correspondientes y se encuentra libre de parásitos.
Mala: La mascota habita en el interior o en el exterior del domicilio y no cuenta con las vacunas correspondientes y presenta algún tipo de parásito.
25.- Presencia de episodios respiratorios agudos en miembros del grupo familiar
Definición nominal: uno o más de los integrantes del grupo familiar presenta patologías respiratorias como: resfrío común, amigdalitis, faringitis, bronquitis, bronconeumonía.
Definición operacional:
-1 a 2 episodios respiratorios agudos en el último año.
-3 a 4 episodios respiratorios agudos en el último año.
-5 y más episodios respiratorios agudos en el último año.