Cómo hacer las paces con el pasado y dejar de ser una víctima - Psicología y felicidad (2023)

Cómo hacer las paces con el pasado y dejar de ser una víctima - Psicología y felicidad (1)

“Nunca te permitas ser una víctima. No acepte la definición de nadie de su vida; definete a ti mismo.” ~ Harvey Fienstein

¿Sueles sentir como si todo lo malo que pueda pasar pasará y te pasará a ti?

Debes ser la persona más desafortunada de la faz del planeta. Las oportunidades nunca funcionan. Las puertas que deberían abrirse se cierran en tu cara. Los amigos te decepcionaron. Los jefes no ven tu valor. Parece haber una conspiración universal para mantenerte atrapado justo donde estás ahora.

Sientes que tu vida siempre será así.

Te sientes fracasado como persona.

Te preocupa que nunca serás feliz.

Hace hincapié en que no tiene control para cambiar nada de eso.

(Video) Deja de ser la víctima | Martha Debayle

Y todo es tan injusto, ¿verdad? ¿Por qué siempre te pasan estas cosas malas ? ¿Cómo es que otras personas obtienen todos los descansos y tú nunca lo haces?

Si esto le suena familiar, es probable que aún le afecten eventos pasados ​​que lo dejaron sintiéndose indefenso, asustado o inadecuado, y seguirá experimentando estos sentimientos hasta que haga algo para cambiarlos.

Mi experiencia con el autosabotaje

¿Por qué entiendo cómo funciona esto? No es un gran misterio. Yo mismo he estado ahí. De hecho, en un tiempo fui la reina del autosabotaje.

Pasé de ser un estudiante sobresaliente a abandonar la escuela un año antes de mis exámenes finales. De ser un niño querido y mimado a perder el contacto con mi familia. De ser confiado y seguro de sí mismo a necesitado y codependiente.

¿Que pasó? Dejé de pensar en mí de manera positiva en respuesta a eventos fuera de mi control. Siempre me había sentido orgulloso de mí mismo y sentía que alguien me había quitado ese orgullo.

Todos estos cambios dramáticos vinieron de algo muy pequeño: un cambio en las circunstancias de mi hogar que me impidió sentirme parte de la familia. Debido a que alguien en mi vida me criticaba constantemente, perdí la confianza en mi capacidad. Debido a que perdí mi seguridad, me volví inseguro de forma crónica.

En lugar de sentir que era una persona valiosa, con buenas perspectivas, comencé a pensar en mí mismo como rechazado, no deseado y de alguna manera menos que.

Cuando era adolescente, de ninguna manera estaba preparado para lidiar con eso. Entonces me rebelé. Y a partir de ahí, mi vida fue cuesta abajo muy rápidamente.

Saboteé mis trabajos; No pude pegar nada más allá de unos meses. Saboteé mi primer grado al abandonar la escuela. Y en cuanto a las relaciones, atraje a todos los tipos narcisistas, todos con la agenda de mantenerme como una víctima.

Entonces, ¿qué cambió y cómo se cambia?

Toqué fondo. Mi última mala relación había llegado a un final desagradable, había abandonado la universidad y no tenía absolutamente nada en mi vida para seguir adelante.

(Video) HOW TO MASTER YOUR TEMPERAMENT (COMPLETE) | YOKOI KENJI

Cuando tocas fondo , tienes dos opciones: te rindes o dices, “ya es suficiente”. Y comienzas a cambiar tu forma de pensar sobre las cosas y haces algo para mejorar radicalmente tu vida.

Tomé la segunda opción y mi vida cambió. De la nada, fui a un matrimonio feliz, a la maternidad, a un hogar encantador y a una carrera fantástica. Y te prometo que, si puedo hacerlo, desde donde estaba en ese momento, tú también puedes.

Las siguientes son algunas de las cosas que me ayudaron a superar mis problemas de programación negativa y autoconfianza. Si siente que nació para ser una víctima y para vivir una vida llena de ira y frustración, estos pasos también podrían funcionar para usted.

Por qué “simplemente déjalo ir” no es el mejor consejo

Escucho este consejo todo el tiempo. La gente viene a mí diciendo que les han dicho que dejen el pasado atrás y empiecen de nuevo, pero tienen verdaderos problemas para hacerlo. Si todo en la vida fuera así de simple.

Esto pasó y te pasó a ti. Tendrías que ser una especie de sobrehumano, o una máquina, para pensar que no ha tenido ningún efecto sobre quién eres. Y dejar ir, como nunca sucedió, es negar su influencia.

Las personas que intentan negar el efecto de la experiencia pasada utilizan una estrategia llamada afrontamiento represivo, y estas cosas tienen la mala costumbre de volver a morderte cuando menos te lo esperas.

Acepte lo que sucedió , comprenda cómo le ha afectado, pero asegúrese de colocarlo en el lugar que le corresponde: en el pasado. El hecho de que esté ahí no significa que tengas que seguir jugando las mismas situaciones en tu vida. Puede tomar diferentes decisiones, pensar de diferentes maneras y seguir avanzando.

¿Ser pacífico o fuerte?

Por supuesto que a todos nos gustaría estar tranquilos y en paz, pero a veces eso simplemente no es posible, especialmente cuando has pasado por eventos traumáticos. Al carecer de una varita mágica, no podemos simplemente hacer que todo desaparezca. Entonces, después de reconocerlo, pasamos a lo que nos dio, y aunque a veces puede ser difícil de ver, nos dio fuerza.

Hay personas en el mundo que nunca han tenido que lidiar con las cosas por las que has pasado. Has lidiado con cosas que ni siquiera pueden imaginar. Eso te da una razón para estar orgulloso de ti mismo y una perspectiva completamente diferente sobre lo que realmente es “duro”.

Perder a mi familia y mi identidad puede haber sido la causa de mis problemas iniciales, pero también me brindó la fuerza para superar los desafíos que encontré en mi vida, y jugó un papel importante en darme la confianza y la capacidad para lograr mi carrera gerencial. metas.

(Video) UNA HERRAMIENTA PARA SOLTAR Y DEJAR IR

Acepta quién eres, pero ¿quién eres?

Entonces, siguiendo el punto anterior, ¿quién es usted ahora y cómo se ve a sí mismo?

Puede que hayas sido una víctima en el pasado, pero todavía estás aquí, a pesar de todo lo que el mundo ha arrojado sobre ti. En mi opinión, eso te convierte en un superviviente. Puede que no lo sienta, pero es fuerte.

Puede tomar la fuerza y ​​estar orgulloso de la persona que sobrevivió a los desafíos. Puedes elegir cómo te ves a ti mismo. ¿Quieres verte a ti mismo como una víctima indefensa de las circunstancias, o como alguien que todavía está de pie, sigue luchando, sigue creciendo, todavía en un viaje para mejorar su vida y no ceder?

Claro, la insegura hijastra todavía está en algún lugar dentro de mí. Y ahora también es la persona que ha logrado una vida realmente buena y tiene la seguridad y el éxito que siempre quiso.

Mientras perdonamos a los …

Otro consejo común que se les da a las personas: perdona lo que te hicieron. Desafortunadamente, algunas cosas son más difíciles de perdonar que otras, así que el cerebro luchará contra eso.

Si alguien te ha causado daño maliciosamente y tienes que vivir con las consecuencias, puede parecer que perdonar lo que es inaceptable te mantiene en el modo de víctima, como si, una vez más, tuvieras que aceptarlo.

Por supuesto, la verdad es que, al permanecer enojado y amargado, todavía se está lastimando. Es irrelevante que puedan merecer tu amargura. No lo padecen; usted está.

Entonces, no te aconsejo que fuerces el perdón. En cambio, acepte lo que sucedió, reconozca cómo se siente al respecto y luego déjelo atrás. No puedes cambiar el pasado , pero puedes cambiar el futuro, y pensar en estos sentimientos no te ayudará a seguir adelante.

Cuente sus bendiciones (enmendadas)

Por muy positivo que puedas darle vueltas al pasado, tu vida aún se ha visto afectada negativamente. Puede tener una vida peor de la que habría tenido si esto nunca hubiera sucedido, ¡y es difícil sentir gratitud por algo horrible! Entonces, ¿cómo puedes estar agradecido por lo que tienes ahora?

Alégrate por la persona que ha pasado por esto: el sobreviviente, ¡aunque no te sientas como tal!

(Video) AFIRMACIONES para ADELGAZAR. "Comprender el sobrepeso".REPROGRAMACIÓN paraTU CUERPO SANO Y DELGADO

Alégrate por lo que has logrado, a pesar de todo lo que se ha hecho para detenerte. Puede sentir que no ha logrado mucho, pero como persona que está leyendo esto y tratando de cambiar su vida, ha logrado el poder de tomar decisiones y negarse a darse por vencido, algo que algunas personas nunca hacen.

Alégrate por las lecciones adicionales que aprendiste: las que te hicieron difícil, hacen que los nuevos problemas sean mínimos en comparación con los desafíos pasados ​​y te colocan en una posición para poder ayudar a otros que han pasado por las mismas cosas.

Estas son las cosas que te darán poder para salir y cambiar tu mundo.

Jugar con las cartas apiladas en tu contra es simplemente injusto. Es hora de que iguales las probabilidades.

Tu pasado siempre será algo que te sucedió; eso no significa que deba definirte, restringirte y dictar tu vida futura.

¿Cómo cambiaría tu vida si solo tomaras lo positivo del pasado? Si pudiera verse a sí mismo como alguien que lo superó, que eligió rechazar los conceptos negativos de sí mismo que se le impusieron, ¿quién fue un sobreviviente y no una víctima?

Puedes hacerlo. Tú, y solo tú, tienes el poder. Y por eso no eres una víctima. La única persona que puede controlar esto eres tú.

Trabaja en todos los puntos anteriores. Descubra dónde están sus bloques. Tratar con ellos. Siga adelante. Ya has pasado por bastante. Es hora de que las cosas mejoren.

Tienes esto.

(Video) Cómo convertir el dolor en motivación, perdonar y alzar la voz con Kenya Cuevas

FAQs

¿Cómo dejar el pasado atrás y ser feliz? ›

Existen algunas técnicas psicológicas que nos pueden ayudar a dejar atrás el pasado y centrarnos en aquellos recuerdos que realmente nos hagan un bien en nuestra vida.
  1. Cambia tu forma de pensar. ...
  2. Deja atrás a algunos amigos. ...
  3. Fíjate metas u objetivos. ...
  4. Aprende a perdonar. ...
  5. Deja de intentar impresionar a la gente.
Jan 5, 2021

¿Por qué no puedo dejar de pensar en el pasado? ›

Uno de los factores que nos impide superar el pasado es la dificultad para aceptar lo que sucedió y que ya no hay marcha atrás. Parece algo obvio, pero en el ser humano hay mucho de irracional. Por eso, aunque no sirva de nada, a veces nos quedamos lamentándonos por lo que ocurrió o dejó de ocurrir.

¿Por qué nos aferramos al pasado? ›

Muchas veces nos aferramos a personas, cosas o situaciones por miedo a perderlas. Es tal el miedo, a estar sin ellas, que acumulamos sentimientos, creencias y emociones que tienen que ver con esas cosas que no estamos dispuestos a dejar ir.

¿Por qué pienso mucho en el pasado? ›

Los recuerdos del pasado sirven para hacernos más comprensible el futuro. Cuando recordamos situaciones, vivencias, personas u objetos, estamos utilizando ejemplos que nos facilitan valorar lo que vivimos en el presente y encaminarnos al futuro con unas referencias aprendidas mediante la experiencia.

¿Cómo tener paz mental y perdonar? ›

9 CONSEJOS PARA RECUPERAR TU PAZ MENTAL Y SER MÁS FELIZ
  1. Alégrate por lo bueno que les sucede a otras personas. ...
  2. Deja de crear competiciones y compararte con otras personas. ...
  3. Focaliza tus esfuerzos en las cosas que puedes controlar. ...
  4. Perdónate a ti mismo. ...
  5. Encontrar PAZ es mejor que hallar VENGANZA. ...
  6. Responsabilízate.
Sep 10, 2020

¿Cómo se está en paz con uno mismo? ›

Vivir en paz contigo mismo trae grandes consecuencias: satisfacción, armonía interna, buen manejo del estrés y un bienestar que revierte en cuerpo y mente. Cabe señalar que tal artesanía no resulta nada fácil y más en medio de nuestro complejo mundo.

¿Cómo hacer para que nada te afecte emocionalmente? ›

Veamos a continuación unos pasos con los que poder lograrlo.
  1. La autoconciencia: 20 minutos de reflexión personal al día. ...
  2. Acepta las emociones negativas. ...
  3. Entiende que los obstáculos no son muros, son desafíos. ...
  4. En lugar de atención ajena, reclama respeto. ...
  5. Recuerda, el cambio forma parte de la vida. ...
  6. Aprender a dar gracias.
Jan 27, 2022

¿Cómo aprender a desapegarse de las personas? ›

Debes entender que vencer el apego emocional depende de dos cosas: de tu trabajo personal y de la constancia.
  1. Reconocerla es el primer paso. ...
  2. Invierte en tu desarrollo personal. ...
  3. Céntrate más en ti. ...
  4. Deja atrás el pasado. ...
  5. Comprueba tus reglas. ...
  6. Asume la responsabilidad de tus emociones. ...
  7. Aprende a estar bien a solas.
Feb 19, 2018

¿Cómo aprender a desapegarse de una persona? ›

Consejos para salir de la dependencia emocional
  1. Reconoce el problema. Este es siempre el primer paso, con frecuencia difícil de dar.
  2. Acepta la incertidumbre. ...
  3. Aprende a decir “no”. ...
  4. Refuerza tu autoestima. ...
  5. Aprende a estar solo/a. ...
  6. Cuestiona tus propias creencias. ...
  7. Cultiva tu vida social. ...
  8. Recurre a ayuda psicológica.

¿Qué pasa con las personas que viven en el pasado? ›

Vivir en el pasado anclado o pendiente de qué pasará en el futuro es una manera de perderse el presente. El problema no es recordar momentos intensos, ni idear una vida deseada, el problema llega cuando nos refugiamos en uno u otro lado de manera continuada.

¿Qué es soltar y dejar ir? ›

¿Qué significa soltar? Dejar ir significar soltar, dejar partir, no aferrarnos a situaciones, cosas o personas que nos hacen daño, que no nos aportan calidad de vida o que ya se han ido… es aceptar un cambio en nuestra vida.

¿Cómo sacar el amor de tu corazón? ›

¿Cómo olvidar a una persona que amas? 10 consejos que te ayudarán a superar a una persona
  1. Normaliza todas tus emociones. ...
  2. Busca apoyo social. ...
  3. Pon distancia con la persona. ...
  4. Mantén los hábitos de siempre. ...
  5. Cuídate. ...
  6. Limita el uso de redes sociales. ...
  7. Vigila las idealizaciones. ...
  8. Detecta los pensamientos exagerados.

¿Qué pasa si no sueltas el pasado? ›

Hay muchas personas que viven ancladas en un pasado que ya no existe y esa parálisis les impide vivir su realidad, disfrutar del presente y pensar en su futuro. Vivir en el pasado entorpece sus sueños y sus metas, y aleja a otras personas de su vida.

¿Que te da paz mental? ›

La relajación, el silencio, el poder exhalar tranquilamente y otras actividades parecidas forman parte de lo que es paz mental. Sin embargo, muchas veces las personas están llenas de impaciencia, estrés, deberes acumulados y otras situaciones, lo que les priva de esta sensación.

¿Qué es no tener paz mental? ›

Es un estado en el que nos apartamos mental y emocionalmente de los problemas y conflictos cotidianos.

¿Qué es el perdón desde la psicologia? ›

Hay consenso en considerar que perdonar consiste en un cambio de conductas destructivas voluntarias dirigidas contra el que ha hecho el daño, por otras constructivas.

¿Qué es la paz emocional? ›

Definamos un poco más este término, al hablar de paz interior se hace referencia a un estado mental o espiritual en el que la persona se encuentra tranquila, para ello es necesario contar con los conocimientos adecuados para estar fuerte frente a la ansiedad o estados de desequilibrio emocional.

¿Cómo tener paz en medio de las dificultades? ›

4 maneras de encontrar paz para ti
  1. Céntrate en lo eterno. Es difícil sentirte en paz cuando te concentras únicamente en preocupaciones a corto plazo. ...
  2. Deja a un lado las cosas que no puedes controlar. ...
  3. Perdona a los demás. ...
  4. Arrepiéntete y confía en Cristo.

¿Cómo saber si soy débil emocionalmente? ›

¿Cuáles son los síntomas de inestabilidad emocional?
  1. Periodos de tristeza y abatimiento, desinterés, irritabilidad e incapacidad para experimentar placer.
  2. Estados de euforia. ...
  3. Inconstancia para perseverar un objetivo marcado.
  4. Baja tolerancia a las frustraciones.
  5. Baja autoestima. ...
  6. Incapacidad de separar.

¿Cómo liberar las emociones reprimidas? ›

Meditar o practicar algún deporte, nos permite canalizar las emociones ya sean negativas o positivas. Cocinar beneficiará a disminuir la ansiedad, aumenta la creatividad, te hace sentir mejor contigo mismo, se controlan las porciones y aparte comerás más sano.

¿Cómo hacer que las cosas no te afecten o 5 tipos de control emocional? ›

Cómo mejorar el control emocional
  1. Entiende tus emociones. Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que sientes y por qué reaccionas de cierta manera en algunas situaciones. ...
  2. Práctica la escucha activa. ...
  3. Haz ejercicio físico. ...
  4. No te tomes mal las críticas. ...
  5. Trabaja la autoaceptación.
Jul 10, 2022

¿Cómo aprender a vivir sin el amor de tu vida? ›

Aceptar nuevos retos y empezar a salir con personas diferentes puede ser la clave para trabajar tu autoestima y seguridad. De este modo podrás ver que hasta puedes vivir sin pareja toda la vida si te lo propones (aunque no lo quieras).

¿Cómo se aprende a estar solo? ›

10 consejos para aprender a estar solo
  1. Evita los pensamientos negativos. ...
  2. Olvídate de lo que piensen los demás, sigue tu propio criterio. ...
  3. Date permiso para decir NO. ...
  4. Relájate. ...
  5. Planifica tu tiempo libre. ...
  6. Haz actividades que te gusten. ...
  7. Haz ejercicio o sal a pasear. ...
  8. Cuídate: descansa y come adecuadamente.

¿Qué es el apego emocional y como superarlo? ›

El apego emocional es necesario, suma y permite crear nuestros vínculos. La dependencia emocional es lo que genera sufrimiento a la persona que la padece. Se entiende muchas veces por apego emocional todas aquellas actitudes que la persona tiene de dependencia dentro del vínculo.

¿Por qué es mala la dependencia emocional? ›

La dependencia emocional afecta sobre todo a personas vulnerables, hipersensibles, que carecen de confianza en sí mismas. Depender de otras personas les suele dar la sensación de estar a salvo en una burbuja que les crea seguridad.

¿Cómo saber si tengo apego ansioso? ›

Sus características principales son la inseguridad y el miedo al abandono. A los niños con este tipo de apego les incomoda la presencia de extraños, lloran ante la ausencia de sus progenitores y, cuando estos regresan, no siempre se calman e incluso los rechazan.

¿Cómo hacer para dejar ir a una persona? ›

Te damos algunos tips para lograrlo:
  1. No resistas el dolor. ...
  2. Admite la verdad. ...
  3. Haz la firme decisión de seguir adelante. ...
  4. Deshazte de las cosas que te recuerden a la otra persona. ...
  5. Perdona a la otra persona y perdónate a ti mismo. ...
  6. Date tiempo para mejorar.
Apr 15, 2015

¿Cómo se comporta un hombre que ya no te quiere? ›

Decepcionas a tu pareja constantemente

Cuando alguien se siente infeliz, todo le molesta. Si todo lo que haces perturba a tu pareja, la culpa no es tuya: es que algo le está preocupando y puede ser que sea el hecho de que ya no te quiere.

¿Por qué me cuesta soltar a una persona? ›

¿Por qué no somos capaces de soltar? El problema para soltar está en que nos aferramos a algo. Una de las principales causas de sufrimiento es el apego al pasado, a personas, situaciones, circunstancias o lugares que hoy ya no existen tal y como eran. No existen ahí fuera, pero siguen intactas dentro de nosotros.

Videos

1. 💜❤💖Cómo descubrir mi talento y cambiar mi vida - Sanación durmiendo
(ESCUELA DE AMOR Y SUPERACIÓN PERSONAL)
2. “No siempre eres responsable de tu pasado. Pero si de recuperar tu derecho a ser feliz”.
(César Lozano)
3. Hechos Psicológicos Secretos Sobre las Personas | Hechos de la Psicología.
(LAIN - La Voz De Tu Alma)
4. 9 Pasos para Perdonar a Aquellos que te Han Herido
(Aumentando Mi Autoestima)
5. Deja De Maltratarte – Lama Rinchen Gyaltsen | Lo Que Tú Digas 256
(Alex Fidalgo)
6. Venerable Lama Rinchen: NECESITAS SABER ESTO PARA CONECTAR CON TU PAZ INTERIOR
(Sitio De Emprendedores)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Eusebia Nader

Last Updated: 04/07/2023

Views: 6089

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Eusebia Nader

Birthday: 1994-11-11

Address: Apt. 721 977 Ebert Meadows, Jereville, GA 73618-6603

Phone: +2316203969400

Job: International Farming Consultant

Hobby: Reading, Photography, Shooting, Singing, Magic, Kayaking, Mushroom hunting

Introduction: My name is Eusebia Nader, I am a encouraging, brainy, lively, nice, famous, healthy, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.